top of page
Buscar

EL COACHING ONTOLOGICO

Foto del escritor: icaemetepecicaemetepec

Según la International Coaching Federation (ICF), el coaching es un proceso en el que se ayuda a las personas a potenciar su productividad y su relación con el mundo que los rodea.

Básicamente, se instruye y acompaña a las personas en la realización de sus sueños y el alcance de sus metas. El coaching ontológico es la versión de esta disciplina que comprende aspectos de la psicología junto con técnicas de comunicación y observación. Un coach es un profesional preparado para resolver problemas, mejorar la comunicación entre empleados, clarificar ideas y cualquier otro desafío.

Esta práctica se ha vuelto muy popular y muchas empresas tienen a un coach que realiza reuniones con el personal para hablar de cualquier problemática y diseñar estrategias para que prosperen las relaciones interpersonales y el crecimiento de la empresa. 

Rafael Echeverría, autor de más de 15 libros sobre coaching ontológico, explicó en una entrevista por qué esta disciplina es el futuro:


Beneficios

Algunos de los beneficios del coaching ontológico son:

· Mejora el rendimiento personal y laboral.

· Promueve el uso eficiente del tiempo.

· Mejora las habilidades de comunicación con otras personas.

· Fomenta el trabajo en equipo.

· Aumenta la confianza personal y del grupo laboral.


Dónde estudiar coaching ontológico

Si bien el coaching ontológico es muy popular en el país, las universidades aún no lo han incorporado a su oferta académica. Existen muchos institutos superiores a lo largo del país que ofrecen cursos, pero no todos tienen el aval de la ICF que muchas empresas piden. 

En la ICF advierten que es importante obtener un título oficial ya que en el mercado hay muchas personas que se hacen llamar coach pero no se formaron para serlo. Es por eso que muchas empresas exigen una Certificación Oficial

La duración de los cursos profecionales es de entre 18 y 24 meses.

 
 
 

Comentarios


bottom of page